Resumen
Evidenciar la transformación digital en la producción de contenidos en los medios de comunicación de Riobamba, Ecuador, es un desafío que conlleva un análisis profundo debido al acelerado cambio de la comunicación al entorno digital. El objetivo del presente estudio busca analizar el impacto de la transformación digital en los medios de comunicación de Riobamba y su influencia en los procesos de producción de contenidos identificando estrategias, desafíos y adaptaciones. Se aplicó un enfoque metodológico mixto, recopilando y revisando de manera aleatoria los contenidos publicados por los medios de comunicación de Riobamba en espacios digitales, así como también se realizaron entrevistas a profundidad a expertos y un análisis observacional que examinó los procesos de digitalización de los medios, identificando tendencias de consumo y adaptación tecnológica. Entre los principales hallazgos destaca que la producción de contenidos de los medios de comunicación de Riobamba se encuentra en proceso de adaptación a las tendencias emergentes y a las expectativas de las nuevas audiencias. En conclusión, el presente estudio destaca que el nivel de adaptación a la trasformación digital en la producción de contenidos varía según los recursos disponibles, la capacitación del personal y la capacidad de implementar tecnologías emergentes en los medios de comunicación de Riobamba.
Citas
Anguera, M. T. (2010). Posibilidades y relevancia de la observación sistemática por el profesional de la Psicología. Papeles del psicólogo, 31(1), 122-130.
Camarena García, D. P. (2023). Comunicación comercial y control administrativo en Eléctricas de Medellín Perú SA, Distrito Concepción, 2023. Universidad César Vallejo.
S. C., & Jaimes Saldaña, E. A. (2020). La influencia de la transformación digital en la cultura organizacional de las PYMES textiles en Lima Metropolitana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Castells, M. (2024). La dimensión cultural de Internet. UOC.
Cerezo, P. (2022). Deconstruyendo los medios: Cómo adaptar las empresas de comunicación al entorno digital. Editorial Almuzara.
Cerón Martínez, A. U. (2017). Cuatro niveles de conocimiento en relación a la ciencia. Una propuesta taxonómica. Ciencia ergo sum, 24(1), 83-90.
Del Alcázar Ponce, J. P. (2017). Medios de Comunicación en Ecuador: Negocio y Tendencias. Formacion Gerencial Internacional.
García, F. P. (n.d.). Los Medios de Comunicación en la era digital. BBVA.
González Aldea, P. (2010). Los medios de comunicación en la era digital: contenidos en los cibermedios. Signo y Pensamiento, 29(56), 444-445.
Kaplan, A. M., & Haenlein, M. (2020). Rethinking media innovation in the digital age. International Journal of Media and Communication Studies, 12(4), 45–60.
Llorente, J. (2016). Transformación digital. UNO #24. https://lc.cx/extJrT
Lulandala, E. E. (2022). Social media advertising: Concept, contemporary trends, and implications. Routledge India.
Molina, J. L. (2016). Redes cualitativas. Métodos mixtos en la investigación sociológica. Redes. Revista hispana para el análisis de redes sociales, 27(2), 146-148.
Muñoz, K. A. V., Andrade-Aréchiga, M., Pulido, J. R. G., Herrera-Morales, J. R., & Reyes, P. D. (2019). Métricas para evaluar el impacto de la producción científica. Ingeniantes, 2(2), 123-128.
Ocaña Echeverría, P. M., & Freire Aillón, T. M. (2021). Impacto de la gestión de redes sociales en las empresas gastronómicas. Chakiñan, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (16), 52–67. https://doi.org/10.37135/chk.002.16.03
Ramón Salaverría, J. (2008). La convergencia tecnológica en los medios de comunicación: retos para el periodismo. Trípodos, 23.
Ramos-Serrano, M. (2011). The Shallows. What the Internet is doing to our brains? Admira: Análisis de Medios, Imágenes y Relatos Audiovisuales, (3), 181-183.
Rivas-de-Roca, R. (2022). El periodismo ante la transformación tecnológica. Icono 14, 20(1).
Rivera Costales, J. (2013). Medios digitales en Ecuador, cuántos son y qué hacen. Chasqui, 122, 111-117
Ruales, R., Saladrigas, H., Larrea, C. (2023). Vista de Tendencias y Desafíos del Periodismo Digital en Chimborazo. Revistas.uh.cu., 19.
Salaverría, R., & Avilés, J. A. G. (2008). La convergencia tecnológica en los medios de comunicación: retos para el periodismo. Trípodos, (23), 31-47.
Sobrados León, M., & Ruiz Acosta, M. J. (2021). Colección periodística. Editorial o institución.
Villota, R. (2023, 26 de diciembre). Periodistas vs. ‘influencers’. El Universo. https://lc.cx/e8kfJn

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Diego Paulino Moncayo Amores, Fabián Vladimir Argudo Palomeque