La importancia de la Tecnología Blockchain y su impacto en la trazabilidad de auditorías
PDF
EPUB

Palabras clave

Blockchain; Auditorías; Trazabilidad; Innovación tecnológica. Blockchain; Audits; Traceability; Technological innovation. Blockchain; Auditorias; Rastreabilidade; Inovação tecnológica.

Cómo citar

Fonseca Condoy, S. N., Jaque Achig, D. P., Luna Salguero, M. A., & Casa Tipán, D. B. (2025). La importancia de la Tecnología Blockchain y su impacto en la trazabilidad de auditorías. Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 6(19), e250463. https://doi.org/10.46652/pacha.v6i19.463

Resumen

El estudio evalúa el impacto de la tecnología blockchain en la trazabilidad de las auditorías, teniendo en consideración la capacidad para transformar los procedimientos contables a través de sus registros seguros, confiables y transparentes. El objetivo principal del estudio es reconocer los diferentes beneficios a largo plazo, las limitaciones y proyecciones que estén asociados con su debida implementación. Para lograr esto, se utilizó el análisis de una muestra implementando un enfoque cualitativo de tipo exploratorio-descriptivo, para combinar el análisis sistemático de documentos, los estudios realizados respecto al impacto de esta nueva tecnología se realizaron en 29 profesionales que tienen experiencia y conocimientos amplios en el área de auditoria o afines en la Universidad de las Fuerzas Armas ESPE específicamente en el Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y del Comercio. Los resultados muestran una visión razonable de la utilidad de esta nueva tecnología, además destacan varios beneficios, así como identifican obstáculos significativos para la implementación del blockchain. A pesar de los diferentes retos, los resultados obtenidos proyectan que al implementar esta nueva tecnología en el área de auditoria se podrá tener un resultado positivo dentro de un periodo de hasta cinco años, siempre que se fomente iniciativas de capacitación, inversión en tecnología y adecuación a las respectivas normas vigentes. La investigación finaliza afirmando que, a pesar de las diferentes restricciones vinculadas con el tamaño de la muestra y la ausencia de experiencias prácticas, los resultados proporcionan un fundamento sólido para futuros estudios y avances en el campo de la auditoria digital.

https://doi.org/10.46652/pacha.v6i19.463
PDF
EPUB

Citas

Agañaraz, A., Mazzucheli, A., Daima, L., Lopez, M., & Albanesse, D. (2021). Impacto del blockchain en la contabilidad y auditoría. Ejes de economía y sociedad, 5(9), 347-371.

Barreno, J., Rodas, G., Saltos, P., & Martínez, D. (2024). Análisis del uso de blockchain en auditoría financiera: Impacto en la transparencia, seguridad y eficiencia de los procesos contables. Un estudio de educación superior. Revista Social Fronteriza, 4(5). https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(5)500

Dávila-Mendoza, M. D.-O. (2020). ecnología Blockchain: desafíos y oportunidades para América Latina. Revista Ecuatoriana de Ciencia y Tecnología, 3(1), 45-57. https://doi.org/10.37135/recit.v3i1.59

Erazo, J., & Muñoz, S. (2023). Auditoría del futuro, la prospectiva y la inteligencia artificial para anticipar riesgos en las organizaciones. Novasinergia, 6(1). https://doi.org/10.37135/ns.01.11.07

Garcia-Martinez, L., Clavijo-Cáceres, J., & Flores-Zapata, S. (2024). Indagación de tecnologías blockchain en la contabilidad y auditoría: un enfoque hacia la transparencia y seguridad de los datos financieros. Revista Transdisci-plinaria de Estudios Sociales y Tecnológicos, 4(3), 38-50. https://doi.org/10.58594/rtest.v4i3.129

Guerrero, Á. (2024). Uso de blockchain en la trazabilidad y seguridad de la información en entornos corporativos. Innova Science Journal, 2(3), 1-12.

Hernández-Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.

Macías-Mero, A., & Quimiz-Moreira, M. (2024). Tecnología blockchain como mecanismo disruptivo y modernización en los sistemas de control electoral de Ecuador. Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación, 7(13). https://doi.org/10.46296/ig.v7i13edespmar.0173

Maldonado-Molina, M. (2019). Investigación aplicada en ciencias económicas en Ecuador. Revista Científica de Ciencias Económicas, 7(2), 23-31. https://doi.org/10.32719/25506641.2019.7.2.3

Méndez, R., & Torres, P. (2021). Impacto económico de la adopción de blockchain en PYMES. Revista de Ciencias Empresariales del Ecuador, 7(1), 92-105.

Patton, M. Q. (2015). Métodos de Investigación y evaluación cualitativos. Publicaciones SAGE.

Samaniego, V. (2023). Blockchain en auditoría. Universidad Pontificia Comillas.

Tapscott, D., & Tapscott, A. (2018). La revolución Blockchain. Ediciones Deusto.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Sara Nayeli Fonseca Condoy, Dennise Paola Jaque Achig, Mabel Alejandra Luna Salguero, Daniela Belén Casa Tipán

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...